Transporte de la Carga

La modalidad de transporte elegida para la exportación es vía marítima. Ello es debido a que nuestra mercadería no es perecedera ni se arruina fácilmente, por lo que puede soportar períodos largos de transporte. Asimismo, elegir esta modalidad de transporte, nos permite abaratar costos, los mismos que, por otra vía, se elevarían innecesariamente. Para poder realizar el siguiente análisis, y debido a que la cantidad de cajas enviadas no llenarán un contenedor por completo; es necesario que la empresa contrate un agente de carga, para que le cotice un flete marítimo sólo por la porción que le corresponde al envío. Por ello, hemos elegido a las empresas Gold Cargo Group S.A.C. y  AC Global Logistic, las cuáles serán comparadas en cuanto a tarifas marítimas ofrecidas y elegiremos la mejor opción para nuestro envío. Ambas empresas son altamente recomendadas en el mercado de transporte marítimo debido a su experiencia, eficiencia y prestigio. 6.1 Determinación del costo del Flete



IMPORTANTE: se debe elegir el mayor entre el peso y el volúmen, por lo que continuaremos el ejercicio con los 9 m cúbicos.


Ante los resultados hallados, AC Global Logistic sería la empresa elegida para transportar, en modalidad “consolidado”, nuestra
carga con un flete total de USD 1548 . Ello es debido a que representa un menor gasto para la empresa, en comparación de
Gold Cargo S.A.C.


6.2 Estructura de costos hasta el Incoterm ® 2010 CIF

Se obtienen los siguientes gastos de exportación:
  • Carga y Estiba: $100 por contenedor
  • Derechos de embarque: $70 por contenedor
  • Gastos Operativos: $35 por embarque
  • Gastos financieros: 1,5% FOB
  • Comisión del Agente: $120

Para los gastos de ventas, se han elaborado folletos y el importe total es de $350.
Para el costo del producto se obtiene la siguiente tabla:

Costo del producto
Costo unitario
Kilos
Total
Materia prima (algodón)
$1.22
2520
$3074.40
Mano de obra variable
$0.20
2800
$560
Costos indirectos de fabricación variables
$0,14
2800
$392
Costos indirectos de fabricación fijos
-
-
$2200.00
TOTAL
-
-
$6226.40


Para el envase y embalaje del producto se considera en la siguiente tabla:

Envase y embalaje
Costo unitario
Unidades
Total
Cajas
$0.90
200
$180.00
Bolsas de polietileno
$0.02
14000
$280.00


Documentación requerida:

  • Manifiesto de carga de salida:  lo brinda el transportista
  • Documento de transporte consolidado: lo brinda el agente de carga  
  • Bill of lading: lo brinda el agente de carga
  • Ticket de peso: lo brinda el almacén
  • DAM de exportación: lo brinda el agente de aduanas  
  • Certificado de origen: el exportador

Para gozar de los beneficios arancelarios, en este caso el TLC con Estados Unidos, es necesario que la empresa exportadora trámite la mencionada certificación. Estos se pueden solicitar en ADEX, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI)  y la Cámar de Comercio a un valor de 55 nuevos soles. El tiempo aproximado que se entrega el certificado es de un dia para otro.


Cotización: Incoterm CIF


Costo del producto
6226.40
Gasto de ventas
350.00
Envase y embalaje
460.00
EXW
$7036.40
Gastos Operativos
  35.00
Comisión del agente
120.00
FAS
$7191.40
Carga y Estiba
100.00
Derecho de embarque
  70.00
FOB
$7361.40
Flete
1548.00
CFR
$8909.40
Seguro
34.02
CIF
$8943.42
Fuente: Elaboración Propia
6.3 Determinación del Seguro del transporte

FOB
7361.40
Flete
1548.00
CFR
8909.40
Sobreseguro (10%)
890.94
Suma asegurada
$9719.34
Prima básica (0.3%)
29.16
Prima de guerras y huelgas (0.05%)
4.86
Prima neta
34.02
Derecho de emisión (3%)
1.02
Valor de venta
35.04
IGV
6.31
Precio de venta
41.35
Fuente: Elaboración Propia

6.4 Diseño y esquema de la DFI





Comentarios

Entradas populares de este blog

Descripción del producto elegido

Mercado de Destino

Introducción