Tipo y naturaleza de la Carga
Carga Consolidada:
Es el “agrupamiento de mercancías pertenecientes a varios consignatarios, reunidas para ser
transportadas de un puerto, aeropuerto o terminal terrestre con destino a otro puerto, aeropuerto o
terminal terrestre, en contenedores o similares, siempre y cuando se encuentre amparadas por un
mismo documento de transporte” (Aduanet, 2018). Hay una gran variedad de productos sensibles a
ser transportados y comercializados. Para garantizar un manejo adecuado, esta debe de clasificarse
según su tipo; y en el caso de los T- Shirt de algodón, su clasificación es carga general.
transportadas de un puerto, aeropuerto o terminal terrestre con destino a otro puerto, aeropuerto o
terminal terrestre, en contenedores o similares, siempre y cuando se encuentre amparadas por un
mismo documento de transporte” (Aduanet, 2018). Hay una gran variedad de productos sensibles a
ser transportados y comercializados. Para garantizar un manejo adecuado, esta debe de clasificarse
según su tipo; y en el caso de los T- Shirt de algodón, su clasificación es carga general.
Carga General:
Es la que se presenta en estado sólido, líquido o gaseoso, y que estando embalada o sin embalar,
puede ser tratada como unidad. Los productos que se clasifican como carga general deben cumplir con
ciertos requisitos: no representar un riesgo para la salud, no atentar contra la seguridad de quienes la
manejan y del medio ambiente, así como no contar con un tiempo definido de vida. En nuestro caso, los
t-shirts de algodón serán exportados de forma unitarizada, utilizando cajas y pallets, permitiendo que el
manejo de las misma sea de mayor facilidad y organizada. Asimismo, se protege a la mercancía de que
se dañe durante el mismo y/o en el transporte.
puede ser tratada como unidad. Los productos que se clasifican como carga general deben cumplir con
ciertos requisitos: no representar un riesgo para la salud, no atentar contra la seguridad de quienes la
manejan y del medio ambiente, así como no contar con un tiempo definido de vida. En nuestro caso, los
t-shirts de algodón serán exportados de forma unitarizada, utilizando cajas y pallets, permitiendo que el
manejo de las misma sea de mayor facilidad y organizada. Asimismo, se protege a la mercancía de que
se dañe durante el mismo y/o en el transporte.
4.2 Tipo de envase y embalaje
La carga general se transporta en embalajes cuya forma, peso y dimensiones, se ajustan a las características propias de ésta. El empaque del producto está envasado en bolsa de polietileno. Las dimensiones de la caja de cartón corrugado de 50 cm. de largo x 30 cm de ancho x 30 cm de alto. En cada caja se movilizan 70 prendas en total. Por otro lado, el peso aproximado de cada caja es de 14 kg.
4.3 Unitarización
La unitarización de una carga es la reunión o agrupación de cierto número de artículos o bultos en un solo conjunto con el propósito de facilitar su manipulación, estiba, almacenamiento, transporte. En el caso de el producto a exportar lo primero que se hace es introducir el T- shit de algodón en una en cajas tradicionales. Después a una caja más grande que se denomina ¨Caja master¨ , estas se apilan sobre una parihuela junto con otras. Finalmente, se ingresa las parihuelas a un contenedor para la exportación.
En nuestro caso, contamos con las siguiente información:
- Peso bruto x caja: 14.265 kg
- Peso neto por caja: 14 kg
- Cantidad de polos por caja: 70 unidades
- Nº de cajas: 200 cajas unitarizadas en 8 pallets de 1.0 x 1.2 metros
- 25 cajas por pallet
- Dimensiones de las cajas: 50x30x30 cm por caja
- Incoterm: CIF
- Puerto de Embarque: Callao
- Puerto de Destino: Miami - USA.
- Tipo contenedor: DRY-VAN 20'
- Nº contenedores: 1 contenedor LCL
La unitarización de una carga es la reunión o agrupación de cierto número de artículos o bultos en un solo conjunto con el propósito de facilitar su manipulación, estiba, almacenamiento, transporte. En el caso de el producto a exportar lo primero que se hace es introducir el T- shit de algodón en una en cajas tradicionales. Después a una caja más grande que se denomina ¨Caja master¨ , estas se apilan sobre una parihuela junto con otras. Finalmente, se ingresa las parihuelas a un contenedor para la exportación.
En nuestro caso, contamos con las siguiente información:
- Peso bruto x caja: 14.265 kg
- Peso neto por caja: 14 kg
- Cantidad de polos por caja: 70 unidades
- Nº de cajas: 200 cajas unitarizadas en 8 pallets de 1.0 x 1.2 metros
- 25 cajas por pallet
- Dimensiones de las cajas: 50x30x30 cm por caja
- Incoterm: CIF
- Puerto de Embarque: Callao
- Puerto de Destino: Miami - USA.
- Tipo contenedor: DRY-VAN 20'
- Nº contenedores: 1 contenedor LCL
4.4 Marcado
Cada caja máster debe contar con la información necesaria para evitar cualquier tipo de pérdida o daño que esta pueda sufrir durante el viaje hacia el país de destino. Para ello, las cajas deben tener, siempre a la vista, los datos del importador y exportador (nombre, RUC,teléfono, dirección, etc. que se considere de importancia), puertos de origen y destino (en este caso serían los puertos del Callao y Miami respectivamente), número de bultos, tamaño de la caja, etc. A continuación, les presentamos una imagen de referencia.
Cada caja máster debe contar con la información necesaria para evitar cualquier tipo de pérdida o daño que esta pueda sufrir durante el viaje hacia el país de destino. Para ello, las cajas deben tener, siempre a la vista, los datos del importador y exportador (nombre, RUC,teléfono, dirección, etc. que se considere de importancia), puertos de origen y destino (en este caso serían los puertos del Callao y Miami respectivamente), número de bultos, tamaño de la caja, etc. A continuación, les presentamos una imagen de referencia.
Fuente: Google Imágenes
Comentarios
Publicar un comentario